Time & Life Building (Harrison & Abramovitz, 1959). Vista del edificio desde la Avenida
de las Américas en la primavera de 1960. Foto: Richard H. Althoff/Rockefeller Center, Inc.
De: William Cole y Julia Colmore "New York in Photographs" (New York,
Simon & Schuster, 1961).

Time & Life Building (Harrison & Abramovitz, 1959). Vista del edificio desde la Avenida
de las Américas en la primavera de 1960. Foto: Richard H. Althoff/Rockefeller Center, Inc.
De: William Cole y Julia Colmore «New York in Photographs» (New York,
Simon & Schuster, 1961).

Por: Erick Alvarez.

En el Rockefeller Center se encuentra un gigantesco monolito de cristal. Tiene un papel importante en el desarrollo urbano de la ciudad de Nueva York en la segunda mitad del siglo XX, además de tener un rol protagónico en el mundo editorial: hablamos del edificio Time & Life.

Localizado en la acera oeste de la Avenida de las Américas, entre las calles 50 y 51, el nuevo edificio de Time & Life fue diseñado por los arquitectos Harrison & Abramovitz y se construyó de 1957 a 1959 para ser la sede de la gran empresa editorial Time Inc, editora de las revistas Time, Life, Sports Illustrated, Fortune y posteriormente People. Hoy, esta empresa es una división más del gran conglomerado multimedia. Time-Warner.

El edificio difiere en estilo a los antiguos del Rockefeller Center, pues en su fachada se ha empleado el vidrio en lugar de la piedra caliza. Lo que más impresiona al primer golpe de vista es la caída de 179 metros desde la azotea hasta el nivel de la calle, en el ángulo sudeste. La vertical, perfecta, sin quiebros ni escalonamientos, es acentuada por columnas exteriores de piedra caliza y conductos de aluminio para el agua y el aire acondicionado.

La plaza que lo rodea está decorada con bellas fuentes de moderno diseño y la acera está decorada con ondas de ladrillo en blanco y negro, imitando los diseños de las aceras que adornan las calles de Río de Janeiro. La plaza, que se extiende a los pies del edificio influyó para que en 1961, la ciudad de Nueva York modificara los estrictos códigos de construcción que regían en la ciudad desde 1916 y permitiera la construcción de imponentes moles de cristal y aluminio con soleadas plazas a sus pies.

El Time & Life Building es el primero del Rockefeller Center que no pertenece en forma exclusiva a la familia Rockefeller. La empresa Time, Inc. es a la vez copropietaria (45%) y principal inquilina (20 pisos). Para Nueva York, la ubicación del edificio al oeste de las otras quince moles del Rockefeller Center significa una victoria en el empeño por modernizar la Sexta Avenida, a la que el finado alcalde Fiorello LaGuardia dio el nombre de «Avenida de las Américas». Hasta el moento de la conclusión del edificio Time & Life, la mayor parte de las construcciones levantadas en Manhatan desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, se habían concentrado en el sector este de la ciudad. El Time & Life Building es el primero en romper filas al oeste. Desde 1970 se encuentra casi oculto tras los nuevos edificios de la Exxon, McGraw-Hill y Celanese, por lo que se puede admirar sólo desde la calle.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *